Aprovechando que queda poco para Halloween os traigo una entrada muy especial para mí, MI PRIMERA ENTREVISTA! Cómo ya sabéis, y si no lo hacéis ya os lo digo yo, formo parte de la iniciativa Real?Real la cual consiste en la realización de entradas conjuntas mensuales con el fin de darnos a conocer. Este mes me ha tocado trabajar con Cristina del blog Un libro para ser feliz así que si queréis conocer la primera parte de la entrevista debéis pasar por su blog.

- ¿Por qué te decantaste por el género de terror?
Por la
influencia que tuvo en mí de adolescente. Es una etapa que marca mucho la
tendencia de las personas hacia una u otra dirección, en cuestiones literarias
tanto como en otros aspectos de la vida. A partir de entonces, ha sido una
simple cuestión de inercia.
- ¿Qué es lo que te inspira a la hora de escribir?
La inspiración está
en el aire. Flota por todas partes, sólo hay que saber verla, asimilarla y darle forma en forma de historia.
- ¿Has probado otro género literario o siempre has sabido que lo tuyo era el terror?
Escribí una novela
negra, que muy probablemente nunca vea la luz, porque es horrenda y está llena
de clichés. También he escrito bastante
distopía, que pienso ir publicando poco a poco.
- Es un hecho que el terror cómo género literario no es muy común pues a las personas no les gusta sentir miedo, ¿crees que está infravalorado?
Siempre ha
sido un género menor, pero a quién lo ha sabido hacer bien se le ha reconocido.
El problema, a mi parecer, es que mucha gente cree que hacer terror es leer
sobre vísceras y decapitaciones, y eso es un error. No toda la literatura de
terror se nutre de lo grotesco o lo slasher. Hay un prejuicio enquistado ahí
difícil de eliminar.
- ¿Crees en lo paranormal o piensas que es todo producto de nuestra imaginación?
Realmente no
pienso mucho en si esto o lo otro es real o no. Cuando leo sobre algo
relacionado con lo paranormal me fijo en la fuente, o en lo creíble que resulta
la historia. Pero no le doy muchas vueltas a nivel metafísico. Poco importa lo
que yo crea. Hasta que no se demuestra es posible al 50%.
- ¿Qué estarías dispuesto a hacer para escribir una buena historia de terror? Por ejemplo, ir a un lugar encantado, hacer la ouija...
Me gustaría visitar
muchos sitios interesantes, que son iconos de muerte, sadismo o locura. Pero
sólo como curiosidad personal, no en busca de inspiración. A veces, prefiero
escribir sobre fantasmas, por ejemplo, sin leer apenas historias de fantasmas.
Tengo una imaginación bastante prolija en detalles y creación de atmósferas.
- Y relacionado con la pregunta anterior, ¿alguna de tus historias está basada en una experiencia o suceso real?
Basadas como
tal, no. Lo que es real es real, no me apetece perder el tiempo novelándolo.
Pero inspirados hasta cierto punto en hechos reales, sí, claro, por supuesto.
Muy buena trabajo chicas! Que bueno que les haya gustado el libro, acabo de descargarlo para tener una opinion propia!
ResponderEliminarFabuloso, Andrea. Cuéntame qué te ha parecido cuando lo leas, si no te importa.
EliminarMuchas gracias! Ya me dirás que te ha parecido el libro.
EliminarUn placer haber trabajado contigo, Andrea☺ Me alegro de que el libro te gustase<3
ResponderEliminarIgualmente!
Eliminar¡Hola! No conocía al autor, pero, me llama la atención. Me alegra que lo hayas disfrutado^^.
ResponderEliminarUn beso n.n
Me alegro haber despertado tu curiosidad. Si me lees, cuéntame ok?
EliminarMuchas gracias!
EliminarJavier es majísimo y un escritor genial :)
ResponderEliminarA ti no te digo que me leas, que me conoces de sobra, Tamara.
EliminarY que lo digas!
EliminarWow! suena muy misterioso, interesante y diabólico el libro, espero tener la oportunidad de leer la novela si es que ya esta en mi pais, les ha quedado la entrada muy genial!
ResponderEliminarsaludos :)
Noe, podrás descargarla sin problema. Es una página internacional. Gracias por tu interés.
EliminarMuchísimas gracias!
EliminarHola. Que bien que hayas tenido la oportunidad de entrevistar a autor junto con Cristina. Me encanta leer entrevistas de autores aunque no conozca sus libros porque es como que puedo acercarme más a sus pensamientos xD
ResponderEliminarOpino igual que él en lo de que el género de terror esta infravalorado y personalmente, creo que es muy difícil escribir una novela de terror, porque hay que saber cómo hacerlo para que de miedo de verdad sin tener que incluir cerebros y sangre jajaja.
A mi también me gusta ir a sitios "encantados" o donde han sucedido cosas extrañas, pero es cierto que me da yuyu a la vez.
Gracias por la entrevista.
Un beso.
Gracias a ti por leerla!
EliminarEl libro me llama la atención, y me encanta que con entrevistas como esta nos puedas acercar a quien crea la historia, a la manos que están detrás.
ResponderEliminarMuchas gracias por ello ^^
Gracias, Naya. Espero qse me leas y te animes a comentarme tus impresiones.😄
EliminarGracias guapa!
EliminarOMG no sabía del libro y me voy a animar a leerlo si si, me lo apunto!
ResponderEliminarBien! Me alegra haber despertado tu curiosidad.
EliminarMuchas gracias. Cuéntame, cuando lo leas, que te ha parecido. :)
Eliminar¡Hola Andrea! No conocia este libro y me llama la atención,aunque el terror no es mi fuerte lo voy a sumar a mi larga lista jajaja. Estuvo muy interesante la entrevista :D ¡Saludos!
ResponderEliminarHola, qué bien que lo añadas a tu lista!
EliminarTe agradezco doblemente que hagas el intento de leerlo, si el terror no es uno de tus géneros favoritos. Saludos!!!
EliminarHola.. Pues me ha gustado mucho la entrevista.. Y por supuesto cuando pueda espero leer el libro
ResponderEliminarSólo puedo decirte GRACIAS, y que cuentes que te ha parecido.
EliminarMuchísimas gracias! Espero que lo leas pronto.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPor fin pude descargar el libro. Como ando en finales, tendré que esperar un par de semanas para leerlo bien. :D Las preguntas que le hicieron fueron interesantes y las respuestas del autor mucho más.
Muy buena entrada, me gusto porque fue original.
¡Saludos y que tengan un buen día! :D
La verdad es que fue una entrevista muy interesante, y me alegra que creas que he estado a la altura. Un favor: cuando lo leas, cuéntame, ¿de acuerdo? :)
EliminarQué bien que lo vayas a leer! Muchas gracias por el comentario :)
EliminarHello! Jaja, me ha salido la vena inglesa de la que carezco.
ResponderEliminarMuy buena vuestra idea! El libro interesante, aunque de momento lo dejaré pasar; a ver si consigo no ser tan miedica jaja. Me encanta el autor jaja, parece super majo al responderos las preguntas. Me encanta,
Gracias por la reseña.
Muchos besitos
Yo te recomiendo que lo leas porque te va a sorprende y además es cortito y gratis, es tu oportunidad de oro! Oh y coincido contigo sobre lo que dices de Javier, la verdad es que ha sorprendido que se haya molestado en responder también vuestros comentarios.
EliminarUn saludo :)
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantó la entrada y la entrevista me pareció muy buena :) No conocía el autor pero me interesó mucho su libro así que lo agregué a mi lista de pendientes, tal vez lo lea en las vacaciones :)
Saludos!
Muchas gracias! Me alegro de que lo añadas a tu lista :)
Eliminar